Ingenieria Asistida Por Computadora(CASE)

Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora) son diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el costo de las mismas en términos de tiempo y de dinero. Estas herramientas pueden ayudar en todos los aspectos del ciclo de vida de desarrollo del software en tareas como el proceso de realizar un diseño del proyecto, cálculo de costos, implementación de parte del código automáticamente con el diseño dado, compilación automática, documentación o detección de errores entre otras. Ya en los años 70 un proyecto llamado ISDOS diseñó un lenguaje y por lo tanto un producto que analizaba la relación existente entre los requisitos de un problema y las necesidades que éstos generaban, el lenguaje en cuestión se denominaba PSL (Problem Statement Language) y la aplicación que ayudaba a buscar las necesidades de los diseñadores PSA (Problem Statement Analyzer).
Aunque ésos son los inicios de las herramientas informáticas que
ayudan a crear nuevos proyectos informáticos, la primera herramienta
CASE fue Excelerator que salió a la luz en el año 1984 y trabajaba bajo
una plataforma PC.
Las herramientas CASE alcanzaron su techo a principios de los años
90. En la época en la que IBM había conseguido una alianza con la
empresa de software AD/Cycle para trabajar con sus mainframes, estos dos
gigantes trabajaban con herramientas CASE que abarcaban todo el ciclo
de vida del software. Pero poco a poco los mainframes han ido siendo
menos utilizados y actualmente el mercado de las Big CASE ha muerto
completamente abriendo el mercado de diversas herramientas más
específicas para cada fase del ciclo de vida del software.